En este artículo podrás encontrar los apuntes de Lengua de 2º de Bachillerato. Estos apuntes, te ayudarán a aprobar tus exámenes y sobre todo, el examen de selectividad. Asi que, si no quieres perdértelos y conocer un poco más sobre lo que te esperará en el año de segundo de bachillerato en esta materia y en la selectivadad continúa leyendo.
En la asignatura de Lengua para el segundo curso de Bachillerato se abordan temas desde una perspectiva que busca estudiar el idioma a nivel comunicacional, histórico y práctico.
Este nivel es una preparación lo que vienen los siguientes años en la universidad, así que suele ser bastante completo y, por lo tanto, exigen un grado de atención y desarrollo acorde.
Los temas pueden variar en nombre, sin embargo, aquí se resumen 4 pilares fundamentales que conforman la base a estudiar.
Apuntes de Sintaxis aquí. Sigue leyendo para ver los apuntes de Literatura y Comentarios de texto.
Historia y extensión de la lengua
Tal y como indica su nombre, se requiere que los estudiantes realicen actividades que les permitan profundizar en el español a nivel histórico, sus antecedentes y el contexto de su creación y expansión a través del mundo, actividades como por ejemplo: comentarios de texto de distintos ámbitos.
Esto a menudo significa conocer la forma en la que las diferentes variantes del idioma se han desarrollado.
- Alcance actual del idioma español
El español es la segunda lengua del mundo con más hablantes del mundo (y la cuarta más utilizada), su alcance actual incluye principalmente España, numerosos países de Latinoamérica e importantes poblaciones de Estados Unidos (40 millones).
El estudio de su uso e importancia en la actualidad son el tema principal a tratar.
- Texto y conceptos afines
Conocimiento sobre la composición del texto, oraciones, lingüística, literatura y demás conceptos y definiciones importantes acordes al idioma.
- Tipos de texto
Creación, estudio y análisis de los tipos de texto que se conocen en la actualidad; por ejemplo el texto científico, narrativo, literario, comunicativo, descriptivo, entre otros.
Suele ser uno de los temas interesantes donde los estudiantes manifiesten preferencia por carreras en letras.
Puedes encontrar actividades que te ayuden aquí.
Apuntes de cometarios de textos aquí:
Contenido:
Apuntes de Lengua Selectividad
La prueba de selectividad incluye obligatoriamente una sección de Letras/Lengua, siendo una materia desafiante en algunos casos debido a que se suele dar por sentada, por el hecho de que los estudiantes ya hablan español.
Estos apuntes pueden ayudar a una mejor preparación de cara a la selectividad.
- Comunicación
Comunicación oral y escrita a nivel empresarial, periodístico y profesional. La comprensión, análisis y comentarios sobre textos escritos será evaluada.
- Compresión lectora
Como se ha indicado en el bloque anterior, la comprensión lectora es un clásico en la prueba de selectividad. La única forma de mejorar en este contexto es la lectura constante y realización de pruebas a modo de ejemplo.

- Argumentación y redacción
Se evalúa la defensa de una opinión en base a un conjunto de razones expuesta por el estudiante, un texto argumentativo se sostiene normalmente en 4 partes bien definidas: presentación, desarrollo, argumentación y conclusión final. Es otro de los temas que requiere práctica constante y no debería obviarse.
- Literatura y teoría
Aquí se destaca el texto y su evolución a nivel histórico, por lo que es común que los temas incluyan filosofía clásica, periodismo, prosa y poesía. Es normal que las pruebas de selectividad presenten la realización de resúmenes de pequeños textos.
Apuntes de Literatura 2 Bachillerato
Lengua Castellana Selectividad
Lengua castellana es un tema a encontrar en las pruebas de selectividad para el ingreso a la universidad, es de las secciones que más comprensión, redacción y lectura requiere para entender. Las evaluaciones comúnmente son el desarrollo de ensayos o el análisis de un tema presentado.
- Oración y texto
Como ya se ha indicado antes, se evalúa los tipos de texto y su creación y uso en diferentes contextos de la vida cotidiana. La mayoría de situaciones a encontrar consisten en ejemplos a nivel práctico.
- Semántica
La semántica estudia las relaciones entre las palabras y las expresiones de la lengua a nivel conceptual, así que incluye un análisis mucho más objetivo de los textos, incluyendo el “desglose” de oraciones para estudiar la forma en la que están formadas sus palabras.
- Historia y periodismo
Nuevamente nos referimos a la historia del idioma y su evolución, sobre todo desde el siglo XX hasta la actualidad. El periodismo, un elemento clave en la expansión de la lengua, es un tema común en las pruebas de selectividad.
- Novela, cuento, poesía
Se han escogido estos tres temas por ser los más comunes, pero cualquier variante y tipo de texto puede aparecer. Debe exponerse cual es el motivo de cada uno y que los diferencia entre sí.
Esperemos que te hayamos ayudado a conseguir tus apuntes de lengua de 2º de bachillerato y hacerte comprender lo que supone esta asignatura tanto en selectividad como en el duro año que tienes que afrontar.
Si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Encuentra otros apuntes aquí.