En esta entrada, conseguirás los apuntes de selectividad ordenados por asignaturas.
Como es bien sabido, las pruebas de selectividad están diseñadas para otorgar acceso a la educación universitaria mediante un promedio ponderado entre la prueba misma y las notas obtenidas en el bachillerato.
Normalmente los exámenes de selectividad varían los temas durante cada año y se realizan en 2 fases, una obligatoria y otra voluntaria, realizadas entre junio y julio de cada año.
La fase obligatoria se compone de 4 bloques; 3 fijos y uno variable, que dependerá de la modalidad de bachillerato cursada por el estudiante. En el caso de ciertas comunidades autónomas con idioma cooficial, debe presentarse además una prueba extra correspondiente a dicha lengua. Los bloques fijos corresponden a:
- Lengua Castellana / Literatura II.
- Historia de España.
- Primera Lengua Extranjera II.
- Troncal general de la modalidad de bachillerato cursada (Fundamentos de Arte II, Latín II, Matemáticas Aplicadas a ciencias sociales II o Matemáticas 2).
La fase voluntaria u opcional permite aumentar la nota obtenida para optar a una calificación más alta y tener más chances de ingresar a la universidad, consiste entre 2 y 4 exámenes de las siguientes troncales:
- Biología.
- Geología.
- Física.
- Química.
- Dibujo Técnico II.
- Griego II.
- Economía de la Empresa.
- Geografía.
- Historia del Arte.
- Historia de la Filosofía.
- Cultura Audiovisual.
- Artes escénicas.
- Diseño.
Todas las materias opciones están incluidas en los temarios de bachillerato. Para presentar la prueba de selectividad necesitas el título de bachiller (lo que garantiza una nota mínima), en caso de suspender, puedes volver a presentarla, normalmente durante el mes de septiembre.
Puedes encontrar más información de asignaturas aquí.

Contenido:
Selectividad por Comunidades Autónomas
Las pruebas no varían demasiado entre Comunidades Autónomas, aunque no son iguales entre sí, debido a que cada año la prueba, lógicamente, hace rotaciones en sus contenidos, que siguen correspondiendo a los temas dados en segundo de bachillerato. Como se ha dicho antes, adicional a los 4 bloques principales, se agrega un quinto bloque de Lengua Catalana, Valenciana, Gallega, Euskera o Asturiana dependiendo de la comunidad autónoma del estudiante.
- Selectividad en Andalucía
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera y Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Aragón
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera y Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Asturias
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera, Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato y Lengua Asturiana. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Islas Baleares
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera, Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato y Lengua Catalana. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Canarias
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera y Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Cantabria
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera y Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Castilla la Mancha
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera y Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Castilla y León
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera y Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Cataluña
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera, Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato y Lengua Catalana. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Comunidad Valenciana
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera, Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato y Lengua Valenciana. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Extremadura
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera y Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Galicia
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera, Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato y Lengua Gallega. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en La Rioja
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera y Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Madrid
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera y Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Murcia
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera y Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Navarra
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera, Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato y Lengua Euskera. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en País Vasco
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera, Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato y Lengua Euskera. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
- Selectividad en Ceuta y Melilla
Fase obligatoria de 4 bloques: Lengua Castellana, Historia de España, Lengua Extranjera y Troncal dependiente de la modalidad de bachillerato. Fase voluntaria entre 2 y 4 de los 13 bloques disponibles.
Apuntes de selectividad
Los siguientes apuntes corresponden a las 20 materias o bloques presentes entre las fases obligatoria y voluntaria de la prueba de selectividad. Aunque son los temas más propensos a salir, no se garantiza que sean los únicos en aparecer.
Apuntes de Literatura y lengua castellana
Historia de la lengua, alcance actual del español, texto y tipos de texto, comprensión lectora, semántica, novela, cuento y poesía.
Apuntes de Historia de España
Reino Visigodo, Edad Media, formación de la Monarquía, Guerra Colonial y Crisis de 1898, Franquismo, Integración con Europa en la actualidad.
Apuntes de Inglés
Conversación, lectura y escritura, gramática, tiempos verbales, fonética (dependiente del idioma estudiado en bachillerato).
Apunte de Fundamentos de Arte II
Romanticismo, vanguardismo, modernismo-art nouveau, surrealismo, art decó, arte pop.
Apuntes de latín
Traducción, literatura latina, Historia Romana, morfología, gramática y sintaxis.
Apuntes de Matemáticas
Matrices, ecuaciones, vectores, geometría y trigonometría, funciones, límites y derivadas, integrales, probabilidad.
Apuntes de Biología
Anatomía celular, componentes moleculares, división celular, metabolismo, genética molecular, microbiología y biotecnología, inmunología.
Apuntes de geología
Geomorfología, rocas y su clasificación, minerales y recursos energéticos, deriva continental, Sistema Solar, procesos geológicos externos, Geología de España.
Apuntes de física
Vectores, trabajo y energía, campo gravitatorio, campos eléctricos y electromagnetismo, movimiento, luz, ondas y partículas, física actual, óptica geométrica.
Apuntes de química
Modelos atómicos, configuración electrónica, propiedades químicas, equilibrio químico, pH, redox, compuestos orgánicos, estequiometría.
Apuntes de dibujo técnico
Geometría, curvas cónicas, sistemas de representación, curvas técnicas, tangencia, sistemas axonométricos ortogonales.
Apuntes de griego
Lengua griega, morfología, sintaxis, literatura, textos, léxico.
Apuntes de economía de la empresa
Empresa y sus tipos, desarrollo económico, productividad y costo-beneficio, modelos de inventario, marketing, contabilidad.
Apuntes de geografía
Relieve, clima, hidrografía, demografía, actividad industrial, sectores económicos.
Apuntes de historia del Arte
Arte clásico, arte griego, arte romano, arquitectura, arte medieval, arte gótico, arte moderno, arte renacentista, arte barroco, arte del siglo XIX, arte impresionista, la obra de Goya, arte del siglo XX.
Apuntes de filosofía
Conceptos de filosofía, origen de la filosofía, pensamiento medieval, filosofía moderna, filosofía contemporánea.
Apuntes de cultura audivisual
El sonido y la imagen en los medios, producciones audiovisuales, medios de comunicación audiovisual, la publicidad.
Apuntes de artes escénicas
Concepto de artes escénicas, tipología de las artes escénicas, géneros teatrales, tipologías del espectáculo escénico teatral, naturaleza y clasificación de los códigos de significación escénica verbal y no verbal, teorías de la interpretación, elementos dramáticos, instrumentos del intérprete, equipos y áreas de trabajo, análisis crítico del espectáculo escénico.
Apuntes de diseño
Concepto de diseño, la forma, la luz y el color, el espacio como elemento, fases del proceso de diseño, diseño gráfico editorial, diseño industrial, diseño ambiental.
Apuntes 2 Bachillerato
Los apuntes de segundo de bachillerato pertinentes pueden ser encontrados en el temario anterior correspondiente a selectividad, el cual se compone de 20 materias que se distribuyen dependiendo de la especialidad que el estudiante escoja.
Gracias por haber leído este artículo y esperamos que haya sido de ayuda.